25 años han pasado ya desde el cruel asesinato de María Elena Moyano, lideresa de organizaciones sociales de base, militante de Izquierda Unida, autoridad municipal del distrito de Villa El Salvador y en su práctica una feminista que siempre luchó por los derechos de las mujeres, un ser humano como pocos, alegre y rebelde.
Un escuadrón de aniquilamiento del grupo subversivo Sendero Luminoso dinamitó su cuerpo el 15 de febrero de 1992 y desde entonces su memoria no ha dejado de esparcirse y de interpelarnos a quienes creemos en un Perú con justicia y equidad .
La memoria de María Elena ha sido generadora de creación y de transformación, las diversas apropiaciones e interpretaciones de su legado son el ejemplo perfecto de que ella vive en aquellas banderas que levantó y que no han podido ser acalladas ni por la mezquindad de la dictadura ni del terror, ni por el hambre ni por las balas.
Hoy queremos rendirle homenaje a través de una exhibición itinerante: una mirada cruzada entre sus propias reflexiones y la mirada de otros sobre ella; fotógrafos de prensa y artistas, es esta una invitación a conocer su coraje y su fragilidad, la dignidad y el amor con los que siempre defendió a su gente y a su Villa querida.
Queremos reconocer a aquella mujer autoridad que soñó con más mujeres participando en política, a la militante que apostó por la unidad de la izquierda, a la mujer que le hizo frente al hambre y al terror, a la dirigente que no quería dádivas ni regalos, sino organización y autogestión. Queremos decirte compañera que con tu ejemplo, con tu ejemplo venceremos.
¡Viva la vida!
¡Viva su vida!
Datos de la exposición:
Organizada por: Congresistas Marisa Glave, Indira Huilca, Tania Pariona
Curaduría: Karen Bernedo
Archivo: Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán
Del 13 al 17 de febrero en el Comgreso de la Republica
INGRESO LIBRE

- actividades en villa el salvador por la memoria de maría elena moyano
11 de Febrero, jornada de muralizaciones realizada por los colectivos Brigada Muralista, Artistas Da Villa, Museo Itinerante Arte por la Memoria.
foto: karen bernedo
Foto: Karen Bernedo
14 de Febrero, pasacalle organizado por el teatro Arenas y Esteras de 10 am a 5 p.m
foto: arenas y esteras
14 de Febrero, conversatorio organizado por el Movimiento Nuevo Perú de Villa el Salvador
15 de Febrero, conversatorio organizado por Arenas y Esteras
- otras actividades
- 15 de febrero 6p.m: Proyección de la película "Coraje" de Chicho Durant en el Lugar de la Memoria la Tolerancia y la inclusión Social